Centre Lluna

Un espacio de luz y guía

Desde su inicio en noviembre de 2012, el Centro Lluna, creado con amor y dedicación por Eva Lloveras Marisch, ha sido un refugio de apoyo y crecimiento para niños y adolescentes. Nuestra esencia se encuentra en nuestro nombre: como la Luna, símbolo de esperanza y renovación, nos dedicamos a iluminar el camino de los más jóvenes en cada fase de su desarrollo.

Cada niño es visto como un ser único y maravilloso, con un potencial infinito. Nuestro compromiso es acompañarlos en sus primeras etapas vitales, proporcionando un entorno seguro y cálido donde pueden crecer, aprender y florecer. Entendemos las inquietudes y los desafíos que pueden surgir en esta trayectoria, tanto para los niños como para sus familias, y estamos aquí para ofrecer orientación, apoyo y asesoramiento experto.

 

El equipo

Cada niño es una luz única en el camino hacia el crecimiento

El Centro Lluna es más que un espacio de terapia; es una comunidad donde los niños y adolescentes pueden sentirse comprendidos, valorados y motivados. Con nuestro apoyo, cada uno de ellos puede superar sus retos y brillar en toda su plenitud, como la Luna en su fase más brillante.

Conoce nuestro equipo

Eva Lloveras

Eva Lloveras Marisch

 

  • Directora del Centro Lluna
  • Psicóloga General Sanitaria
  • Máster en Psicopatología Clínica Infantojuvenil
  • Postgrado en Terapia Familiar Sistémica
  • Cursos de especialización en Trastorno del espectro autista, TDAH y Trastornos de conducta
  • Duelo y pérdidas
  • Formación y experiencia en Atención Temprana

Considero que los primeros años de vida son clave para un bienestar futuro, cada niño es único y en cada individualidad hay mucha riqueza, pero hay que saber encontrarla y reforzarla.

Me gusta trabajar desde el corazón, sintiendo las emociones de los demás y así poder brindar el apoyo que todas las familias necesitan.

Por este motivo en octubre de 2012 creé el Centro Lluna, un espacio destinado a estimular y mejorar todas las áreas del desarrollo con profesionales que sientan la misma pasión que yo por los niños y adolescentes. Me siento muy orgullosa del equipo que a lo largo de los años se ha construido, para mí una de las claves esenciales de este proyecto hecho realidad.

Personalmente, me gusta desafiarme y superarme día a día. Soy una persona con sangre optimista que pone en cada paso ganas e implicación.

Una enamorada del mar y la aventura, bailar las olas haciendo surf me conecta conmigo y con la libertad. Viajar y conocer otras culturas me da vida, por eso a menudo me pueden encontrar en algún hermoso lugar del mundo.


Laura Sais

Laura Sais Vilaseca

 

  • Técnica Superior en Educación Infantil Graduada en Pedagogía

  • Cursando el Máster de dificultades de aprendizaje y trastornos del habla

  • Experiencia en trastornos de aprendizaje y técnicas de estudio

  • Voluntaria de la Asociación de Viu Autisme y la Llar Oxalis de Girona (atención a personas con parálisis cerebral y discapacidades físicas)

  • Autora del cuento infantil relacionado con el duelo: “Detrás de las nubes todo es azul”.

Desde muy pequeña sabía que quería dedicar mi vida a ayudar a los demás. La pedagogía me abrió las puertas hacia lo que tanto deseaba, y hoy en día soy muy feliz guiando y aprendiendo de cada uno de mis alumnos.

Mis inicios en el Centro Lluna fueron como pedagoga del Aula de Estudio. Siempre he tenido un gran interés en transmitir mis conocimientos y me llena poder dar herramientas para que avancen mejor en el curso escolar. A día de hoy, sigo con el refuerzo escolar y las reeducaciones psicopedagógicas, estimulando la atención y el proceso lectoescritor, entre otras áreas. Además, me encanta el ámbito de las dificultades en el aprendizaje, especialmente la dislexia.

Mi premisa siempre ha sido enseñar con ilusión para que los niños y niñas descubran la magia que tiene la educación y, eso, si lo haces con y desde el corazón, tendrá unos resultados incalculables.


Raquel Galvez

Raquel Gálvez Mayo

 

  • Graduada en Pedagogía.

  • Máster en Psicopedagogía.

  • Formación específica en acoso escolar.

  • Curso en inteligencia emocional.

  • Experiencia con trastornos de aprendizaje y técnicas de estudio.

Sin duda, formarme en el ámbito educativo fue la decisión clave para darme cuenta de que realmente me apasiona este mundo. Creo que uno de los principales retos que tenemos como profesionales de la educación es facilitar al máximo las condiciones del alumnado, de manera que estos, puedan ser quienes ya son, potenciando sus fortalezas y trabajando para que las posibles debilidades, se conviertan en herramientas de mejora.

Actualmente, como pedagoga del Centro Lluna, participo en el Proyecto de Acompañamiento Escolar en la etapa de primaria. Proyecto que se lleva a cabo en las diferentes escuelas de la población con el objetivo de poder acompañar al alumnado tanto a nivel escolar como emocional. Me propongo siempre ayudar a los niños desde la ilusión y la proximidad.

Entre estudios y trabajo, intento evadirme del mundo con un buen libro, una caminata sin destino o una buena comida con la gente que más quiero. Me gusta y disfruto mucho de los pequeños momentos que la vida nos proporciona.


Judit Cañadas

Judit Cañadas Garcia

 

  • Graduada en Psicología

  • Curso de Estrategias de intervención para el alumnado con TDAH
  • Curso en dislexia o trastorno de aprendizaje de la lectura
  • Curso en mapas emocionales
  • Monitora de ocio y tiempo libre

Desde pequeña he enfocado mi futuro en ayudar a otras personas, pero no fue hasta secundaria donde decidí adentrarme en el ámbito educativo. Gracias a tener dudas, equivocarme y continuar investigando, he conseguido llegar al punto en el que estoy ahora: gozar de la pedagogía y la educación, que me ayuda en el proceso de acompañamiento del alumnado.

Mi filosofía siempre ha estado enfocada en las necesidades individuales de cada persona, en la búsqueda de sus aptitudes y potencialidades. Considero que no hay errores, o problemas durante un proceso; hay oportunidades de aprendizaje y enriquecimiento.

En el Centre Lluna llevo a cabo tareas de refuerzo individual, aulas de estudio y reeducaciones, proporcionando al alumnado técnicas de estudio, y herramientas para facilitar el aprendizaje y su proceso académico y emocional durante el curso escolar. También participo en el Proyecto de Acompañamiento Emocional y Soporte Escolar en las escuelas de primaria de Vall d'Aro, priorizando el acompañamiento escolar y emocional del alumnado.

La manera para conectar conmigo misma consiste en pasar tiempo con la gente que más quiero, hacer deporte e investigar nuevos, viajar mucho y conocer siempre nuevas culturas, y, sobre todo, quererme a mí misma igual que a los valores que me identifican.


Flor Silva Silvoso

Flor Silva Silvoso

 

  • Graduada en Psicología

  • Máster en Psicoterapia y Psicología Clínica

  • Máster en Psicología General Sanitaria

  • Cursando Máster en dificultades de aprendizaje y trastornos del lenguaje

Siempre he soñado con dedicarme a ayudar a los demás. La psicología se presentó como una manera de poder acompañar a niños, adolescentes y adultos en situaciones complejas. Considero que abrir el corazón para caminar acompañado ante estas vivencias es un acto de valentía y fortaleza, ya que es desde aquí donde podemos parar para analizar de qué herramientas internas disponemos y cómo las podemos volver a poner en marcha.

La incorporación al equipo del Centro Lluna me ha permitido seguir creciendo tanto personal como profesionalmente, compartiendo este maravilloso camino con otros profesionales. Crear, construir, debatir, escuchar tanto con los niños como con el equipo es uno de los pilares que me mantiene la ilusión día a día en esta profesión.

Lo que más me gusta a nivel personal es aprender de todo lo que vivo, compartir momentos con la gente que quiero, disfrutar de la naturaleza y especialmente cerca de la playa.


Mary pérez

Mary Pérez medina

 

  • Psicóloga General Sanitaria

  • Máster Universitario en Psicología Infantil y Juvenil

  • Cursos de especialización en TEA, TDAH, trastornos de aprendizaje, TCA , técnicas proyectivas y Mindfulness.

Soy una persona tranquila, muy comprometida con mi trabajo y siempre dispuesta a emprender. Me involucro al máximo cuando se trata de ayudar a los demás, ya sean familiares, amigos o desconocidos. La empatía, fidelidad y honestidad son las características con las que me definiría.

Toda mi trayectoria laboral ha girado en torno a tareas relacionadas con la etapa evolutiva de los 0 a 18 años. Esto me ha ayudado a vincularme, entender y tratar a niños y adolescentes, así como el entorno que los rodea.

Gran parte de mi desarrollo profesional ha sido en la Escuela Infantil. He trabajado como educadora con niños de 0 a 3 años, ofreciendo apoyo y asesoramiento a todos aquellos padres y madres que lo necesitaban. También he disfrutado de la experiencia en dos grandes centros sanitarios, el CSMIJ y el Hospital Sagrat Cor, que me han dado una visión mucho más amplia de las problemáticas, carencias y dificultades de nuestros niños y jóvenes de hoy en día. Asimismo, he trabajado en centros de psicología privados en Barcelona, aportando mis conocimientos y mi experiencia como profesional de la salud mental. Me gusta formarme constantemente para poder renovar conocimientos y ofrecer lo mejor a cada paciente.

Mi rol como madre de dos hijos me ha ayudado a acercarme y entender mucho mejor algunas de las situaciones familiares, pudiendo brindar apoyo con técnicas y estrategias acordes con las problemáticas.

Me gusta disfrutar de mis hijos, de mi familia y de las amistades. Durante los momentos libres, invento y creo nuevos materiales. El mar me ayuda a relajarme y a desconectar. Improvisar excursiones y viajar para conocer nuevos territorios es una de mis pasiones.


Marc Rojo

Marc Rojo Mestres

 

  • Pedagogo, profesor de educación infantil y terapeuta humanista.

  • Facilitador en terapia individual, de pareja y talleres grupales.

  • Especialista en crecimiento personal, autoestima y sanación de trauma.

  • Orientador y acompañante en maternidad y paternidad consciente. Acompañante en Educación Viva.

  • Especialista en educación emocional y desarrollo personal en la adolescencia.

  • Profesional en Rebirthing, respiración consciente y mente creativa.

  • Facilitador de enfoques sistémicos, constelaciones familiares grupales e individuales.

  • Especialista en sanación de trauma uterino y de nacimiento.

  • Fundador del Centro de Psicología y Crecimiento Personal MUMU y del Centro De Acompañamiento Escolar Despegamos de Santander.

Siempre digo que he tenido la suerte de conocer la tristeza desde muy pequeño, ya que a raíz de ese dolor, también pude conocer el Crecimiento Personal muy pronto. El hecho de introducir esta maravillosa herramienta en mi vida me permitió transformarla por completo. A través de la terapia pude descubrir que se puede vivir sin dolor, sin lucha, dejando de ser víctima de un destino que se repite y de unas emociones que no paran de acompañarte y no te permiten tener la vida que necesitas y deseas. A raíz de este proceso, sentí el impulso de que el Crecimiento Personal que había caído en mis manos, por casualidades de la vida, lo tenía que conocer todo el mundo. Sentí que esta maravillosa herramienta que nos enseña "a vivir y a amar" era la asignatura que todos teníamos pendiente y que era importante que toda persona la pudiera descubrir y aplicar para transformar así su vida como yo lo había hecho y sigo haciendo, ya que el camino siempre continúa. Desde hace 10 años me dedico profesionalmente a dar a conocer el Crecimiento Personal y a acompañar a personas valientes que quieren darse una oportunidad para parar, para observar, para transformar y para sanar su vida. Personas que necesitan y desean dejar de ser víctimas de su propia historia y transformarse en creadores de su vida y de su destino con el objetivo de aprender a vivir y amar de la mejor manera posible.

Tú, yo y todos estamos en el mismo camino. El camino de la vida. Si quieres, podemos caminarlo juntos.


Andrea Torroella

Andrea Torroella Diaz

 

  • Pedagoga

  • Postgrado en Autismo: Diagnóstico e Intervención

  • Máster en Psicopedagogía

  • Técnica en Educación Infantil

  • Curso en Prevenir, Detectar y actuar sobre el acoso escolar

Siempre he pensado que para trabajar y disfrutar de tu trabajo es muy importante la vocación, son muchos años los que llevo disfrutando de la educación y la enseñanza en la infancia y adolescencia dentro y fuera de las escuelas. Considero que, cuando estamos trabajando con niños y niñas o jó

venes, un aspecto muy importante a potenciar es hacerlos sentir bien consigo mismos y con los demás, y sobre todo que me tengan como un claro referente para que puedan contar y confiar siempre en mí. En definitiva, para mí trabajar con niños y adolescentes me ha hecho crecer mucho como persona y como profesional, porque aunque ellos y ellas no han sido conscientes, me han enseñado mucho.

Personalmente, me describo como una persona trabajadora, con iniciativa y sobre todo con muchas ganas siempre de aprender. También cabe decir, que no me gusta estar nunca quieta y que necesito siempre estar ocupada haciendo cosas. Soy muy disciplinada y me gusta siempre hacer todo lo que me propongo, y tenerlo todo organizado.

El gimnasio y el senderismo son mi mejor vía para sacar toda la energía que tengo y posteriormente sentirme bien conmigo misma, para mí es terapia. También me gusta compartir momentos con las personas que más estimo, aquellas que me aceptan tal y como soy.

Por último, decir que estoy muy y muy contenta de poder formar parte de este equipo durante estos meses que Laura no estará, espero poder hacerlo tan bien como ella. Y agradecida a todo el equipo del centro por acogerme y hacerme sentir tan bien.